lunes, 30 de marzo de 2015

VARONES, POBLACION EN RIESGO

Por: Julia Reyes


Guillermo Vilaseca es Licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos  Aires, Terapeuta, Psicodramatista y Psicólogo Social.
Autor del libro Por qué los hombres no entendemos a las mujeres,y me pareció interesante compartir su artículo que se titula Varones, población en riesgo.
Al evocar el tratamiento de pacientes varones, exitosos en su campo de acción, el autor reflexiona sobre el tema de la potencia masculina.
El sentirse varón, como el sentirse potente, no es innato. Es el producto de una construcción cultural internalizada. Prueba de ello son los diferentes modelos de masculinidad y potencia a través de la historia y las culturas. El estado de situación actual aparece como natural pero no lo es.




Hoy surgen espacios y funciones que deben ocuparse para identificarse y ser identificado como varón. Así cada hombre construye su subjetividad a partir de los modelos que el entorno le provee favoreciendo el desarrollo de ciertos aspectos y la inhibición de otros.
Hoy suele decirse que ser varón está ligado a saber, poder y tener, ser importantes, sentirse orgulloso y confiado de sí mismo. Todas cualidades con un denominador común: potencia.
Ahora bien, éste héroe que debe realizar conquistas exitosas, que debe dominar sus pasiones y con un cuerpo que debe resistir todo, se encuentra con la discordancia entre el modelo internalizado y las propias posibilidades de concretarlo.
Esta contradicción es fuente permanente de conflicto, en el marco de una sociedad que le permite cada vez menos, el éxito, y se lo exige cada vez más. Sólo como un ejemplo recordemos la problemática de la incertidumbre laboral.
Es frecuente escuchar hablar de la sensación de que nunca se es suficientemente varón, siempre se podría ser más. El riesgo a la desvalorización es permanente. La debilidad, el fracaso siempre acecha: sentirse poco varón, fallar como macho.

Para seguir leyendo les comparto el link
 http://guillermovilaseca.com.ar/2010/05/31/varones-poblacion-en-riesgo/

Imagen en tinta china que produjo el artista plástico Pablo Flaiszman a partir de la lectura de este artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario